Rusia aceptó un alto el fuego limitado: detendrá por 30 días ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin conversaron por teléfono durante unos 90 minutos. Moscú condiciona una tregua más amplia al cese del rearme ucraniano y del apoyo militar occidental

General18/03/2025ChacoWebChacoWeb
170707092834-03-trump-abroad-0707-full-169

Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para poner fin a la invasión rusa, según confirmó este martes la Casa Blanca. Sin embargo, el Kremlin ha presentado una serie de condiciones y demandas adicionales para avanzar en un acuerdo más amplio.

En un comunicado emitido tras una conversación telefónica de 90 minutos entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin, la Casa Blanca anunció que ambas partes acordaron iniciar “negociaciones técnicas” sobre un alto el fuego marítimo en el mar Negro, así como avanzar hacia un alto el fuego total y una paz permanente. “Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente”, indicó el comunicado.

 
El Kremlin, en su propia versión de la conversación, destacó que Rusia ha expuesto una serie de condiciones que considera fundamentales para la viabilidad del acuerdo. Entre ellos, exigió la implementación de mecanismos de control efectivos sobre cualquier alto el fuego en la línea de conflicto, el fin de la movilización de ciudadanos ucranianos y el cese del rearme de sus fuerzas armadas. También solicitó abordar lo que calificó como las “causas fundamentales de la crisis” y demandó la suspensión total del apoyo militar extranjero a Ucrania, incluyendo el cese del suministro de armas y asistencia en inteligencia.

A pesar de estas exigencias, el Kremlin confirmó que Putin ha dado instrucciones para cumplir con el alto el fuego en infraestructuras energéticas durante los próximos 30 días. Además, la declaración oficial rusa indicó que el mandatario “respondió constructivamente” a la propuesta de un cese de hostilidades en el mar Negro, aunque las negociaciones sobre este punto aún están en curso.

 
Durante la conversación, según Moscú, Putin también informó a Trump sobre un acuerdo para un intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada bando entre Rusia y Ucrania, además de la liberación de 23 soldados ucranianos gravemente heridos como un “gesto de buena voluntad”.

Trump y Putin también destacaron la posibilidad de mejorar las relaciones bilaterales entre EEUU y Rusia, señalando que esto traería “grandes beneficios económicos y estabilidad geopolítica”. Durante la conversación, ambos líderes coincidieron en que el conflicto en Ucrania “nunca debió haber comenzado” y que los recursos de Ucrania y Rusia “deberían destinarse a las necesidades de sus pueblos”.

Además de la situación en Ucrania, los líderes abordaron la proliferación de armas estratégicas y la seguridad en Medio Oriente. También expresaron una posición común sobre Irán, afirmando que el país “nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel”.

No se han proporcionado detalles sobre los términos específicos del alto el fuego ni sobre el papel de Ucrania en las negociaciones.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0204

Arte en Movimiento en el Domo del Centenario

ChacoWeb
General18/07/2025

Hoy Viernes a partir de las 20 hrs La Academia Arte en Movimiento realizará un show de baile urbano con un despliegue de coreografias de sus alumnas , en las cuales estás volcaran todas sus destrezas en coordinación con ritmos musicales de actualidad

1-13-1000x570

EL “MILAGRO” DE LOS DOLARES DEL PÀSTOR LEDESMA Y SU HIJO

ChacoWeb
General08/07/2025

La Justicia Federal no descarta una investigación profunda para determinar de que manera el Pastor Ledesma y su hijo pueden dar cuenta del milagro que dicen haber tenido al transformarse  los 100.000 pesos que tenían depositados en 100 mil dólares, según sus propias expresiones ante la prensa porteña.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.