
La Justicia de Santa Fe ordenó la intervención de Vicentin y desplazó al directorio
El juez Fabián Lorenzini dispuso la medida por 120 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Fundamentos y consecuencias. La respuesta de la empresa.
Más de cinco años después de iniciado el interminable concurso preventivo de Vicentin SAIC la empresa agroindustrial santafesina sigue dando sorpresas de manera recurrente.
General01/04/2025Andrés Shocron y Guillermo Nudenberg, veedores del concurso de Vicentin SAIC, determinaron que al pasado 26 de marzo la compañía agroindustrial tenía obligaciones impagas por 9808 millones de pesos, la mayor parte de las cuales corresponden a servicios públicos, aportes sindicales e impuestos nacionales y provinciales, además de proveedores varios de bienes y servicios, entre los que figura Diego Guelar con una factura de 6100 dólares.
Si bien se trata de un avance con respecto a los 15.000 millones de pesos de obligaciones impagas que habían detectado los síndicos a mediados del presente mes de marzo, los veedores aclaran en un informe remitido al juez concursal Fabián Lorenzini que la cifra informada “no incluye nuevos devengamientos de sueldos y de facturas devengadas con vencimientos posteriores al 26 de marzo 2025, entre los más significativos”.
Los veedores alertan que “existen diversas deudas vencidas con acreedores de insumos y servicios críticos que de no regularizarse haría muy difícil la puesta en marcha de las dos líneas de producción” con las que cuenta la concursada en Ricardone y San Lorenzo.
Mientras que la empresa acumula deudas de todo tipo y color, los veedores detectaron un volumen muy importante de erogaciones correspondientes a “acuerdo desvinculatorios”, sobre los cuales no pudieron contar “con un detalle de las cuotas canceladas”.
Lo llamativo es que las desvinculaciones no corresponden en su mayor parte a personal desafectado por la crisis de ingresos que registra la empresa, sino a gerentes de la compañía que, de esa manera, embolsarán montos millonarios.
Roberto Gazze, por ejemplo, se dio de baja en noviembre pasado con un monto acordado de 248 millones de pesos a cobrar en cuotas, mientras que a Máximo y Cristian Padoán le corresponden 208 y 176 millones de pesos respectivamente, al tiempo que la suma asignada para Roberto y Sergio Vicentin es de 169 y 161 millones.
“Debemos advertir, según se desprende del detalle de deuda, que hay partidas que corresponden a servicios y honorarios profesionales que, dado la situación de la empresa, deberían reverse”, advierten los veedores.
Sólo las líneas de producción de Ricardone y Avellaneda (bioetanol) están operativas, mientras que el complejo industrial de San Lorenzo (molienda de soja, almacenamiento y puerto) permanecen paralizadas desde principios de 2025. “Se advierte claramente la precariedad de la liquidez dado que la empresa puede sostenerse únicamente con los anticipos de molienda de parte los fazones vigentes en girasol y etanol”, señala el informe.
El juez Fabián Lorenzini dispuso la medida por 120 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Fundamentos y consecuencias. La respuesta de la empresa.
En 12 años, creó al 79% de los 135 cardenales que elegirán a su sucesor. Pocos candidatos, lobby italiano y rosca ultraconservadora. Tucho Fernández, kingmaker.
La provincia se despega del calendario nacional, como otros ocho distritos. También llamó a elegir 30 convencionales, tras el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la reelección indefinida del gobernador. Crecen opositores. Escenario de vulnerabilidad por excesiva dependencia de recursos nacionales.
La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejan de ser alcanzados por la percepción de Ganancias y Bienes Personales.
El Colegio de Profesionales en la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la provincia del Chaco, organizo esta capacitación para matriculados y público en general, las jornadas estuvieron a cargo de la SRT y del Instituto para el Crecimiento, tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería Salón Auditorio "La Reforma Universitaria de 1918" de la Universidad Nacional del Nordeste.
Recorre la provincia en su doble rol de gobernador y titular del radicalismo. Busca afianzar al oficialismo, evitando fugas y sumando socios. ¿Por qué cargo va?
La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.
Los analistas creen que es probable que en los próximos meses la competitividad cambiaria empeore.
Se realizará de manera conjunta, desde Nación junto a equipos del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y del Ejército Argentino, brindando asistencia directa a familias de diferentes parajes.
El Congreso libertario en Buenos Aires fue suspendido por la muerte del Papa Francisco, pero en realidad evitó exponer el colapso de un armado político ficticio, sin estructura legal ni militancia real, sostenido por mentiras, corrupción y un liderazgo a la deriva.