La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones

La Asociación Bancaria firmó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales que actualiza los sueldos de marzo, abril y mayo, con un incremento acumulado del 8,6%. El salario inicial con participación en ganancias supera los 1,7 millones de pesos, y se estableció un monto mínimo actualizado para el Día del Bancario.

Nacionales15/04/2025ChacoWebChacoWeb
La-Bancaria
La-Bancaria

La Asociación Bancaria anunció este martes que firmó con las cámaras empresariales del sector el acuerdo salarial correspondiente al mes de marzo, con un incremento acumulado del 8,6% sobre los salarios de diciembre de 2024, aplicable también a abril y mayo. De esta manera, el salario inicial bancario con participación en ganancias (ROE) se actualiza a $1.782.570,38.

El entendimiento incluye la misma metodología de actualización aplicada durante los últimos meses de 2024, así como en enero y febrero del presente año. El aumento se hará efectivo sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales.

Desde el sindicato destacaron que el retroactivo correspondiente a marzo deberá ser abonado junto con los haberes de abril, garantizando que las y los trabajadores bancarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

Además, se acordó que las negociaciones paritarias continuarán en la segunda quincena de junio, donde se evaluará la evolución de los precios y la necesidad de nuevos ajustes.

En paralelo, se anunció la actualización del monto mínimo a percibir por el Día del Bancario/a, que se eleva a $1.520.428,90, sujeto a futuras correcciones según el índice inflacionario y nuevos acuerdos.

“Una vez más garantizamos que las y los bancarios mantengan su poder adquisitivo. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el salario digno y la defensa de los derechos laborales”, indicaron desde el Secretariado General Nacional del gremio.

Te puede interesar
milei-caputojpg

Cuentas públicas provinciales: el 2024 cerró con superávit financiero por el 0,1% de PIB

ChacoWeb
Nacionales18/04/2025

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) finalmente consolidó y difundió los datos de la ejecución presupuestaria de las provincias y CABA correspondiente al acumulado al 4° trimestre del 2024, permitiendo así hacer un balance global de los desempeños fiscales. En lo referido a los ingresos, la Provincia del Chaco tuvo una variación de -16,1% real de los ingresos; y una de -13,7% para los gastos en lo acumulado al 4º trimestre 2024. Además, seis provincias cerraron el año con déficit financiero; entre estos, los de Buenos Aires (-5,8%) y Chaco (-7,6%), fueron los más profundos.

Lo más visto
img-20250419-wa0005-68038ffed5657048495164

CHACO AVANZA EN SEGURIDAD VIAL: LA PROVINCIA OTORGARÁ LICENCIAS DE TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL

ChacoWeb
Provinciales19/04/2025

La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.