
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
laudio del Plá, dirigente del Frente de Izquierda (FITU) en Salta, denunció que el exgobernador Juan Manuel Urtubey "perdonó" una millonaria deuda al empresario y político Alfredo Olmedo, vinculado a Salta Forestal. Según Del Plá, esta medida benefició ilegalmente a poderosos grupos económicos en detrimento de los recursos provinciales.
General29/04/2025El caso se remonta a principios de siglo, cuando el gobierno provincial otorgó la concesión de 100.000 hectáreas de tierras públicas a empresas privadas sin exigirles el pago de canon. Entre los beneficiarios estuvo el exdiputado ultraconservador Alfredo Olmedo, quien traspasó la explotación luego a los grupos económicos Elztain y CRESUD SAFID A. Entre Olmedo y esas empresas, señaló Del Plá, acumulan una deuda estimada en u$s 100 millones por la explotación de esos terrenos. "Nos deben u$s 100 millones que nunca fueron reclamados", afirmó el candidato a senador provincial.
Del Plá explicó que la concesión original fue otorgada por el entonces gobernador Juan Carlos Romero por un período de 50 años. Sin embargo, durante su gestión, Urtubey emitió un decreto que perdonó la deuda, una decisión que el dirigente considera inconstitucional. "Los gobernadores no son reyes para perdonar deudas", criticó.
Además, destacó vínculos entre los beneficiarios y figuras políticas actuales. Por ejemplo, mencionó que el grupo Elztain es dueño del hotel donde se hospedó Javier Milei durante su campaña electoral y es uno de los mayores propietarios inmobiliarios del país. Para Del Plá, este caso refleja la falta de control sobre las grandes corporaciones y la pérdida de ingresos clave para Salta, una de las provincias más pobres de Argentina.
Un caso emblemático de corrupción e impunidad
Según Del Plá, el caso de Salta Forestal evidencia los problemas estructurales de la provincia. "Tenemos bienes públicos cuyos concesionarios ni siquiera pagan el canon establecido por ley", subrayó. Criticó que mientras estas empresas acumulan ganancias, Salta sigue sumida en la pobreza debido a la falta de recursos para financiar políticas públicas básicas.
Ante esta situación, anunció que presentará una denuncia penal para investigar las irregularidades y exigir responsabilidades. "Si no tomamos iniciativas para recuperar estos recursos, Salta no podrá salir de la pobreza", advirtió.
La importancia de una oposición activa
El referente del Frente de Izquierda destacó el rol de la oposición minoritaria en la legislatura para denunciar abusos y plantear una agenda popular. "Aunque somos minoría, hemos logrado conquistas importantes. Es difícil, pero es posible avanzar cuando luchamos por los intereses de la gente", concluyó.
Para Del Plá, este caso no solo representa un problema económico, sino también un símbolo de la necesidad urgente de transparencia y justicia en la gestión de los recursos públicos.
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación.
En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.