La empresa de Olmedo debe u$s 100 millones a la provincia por tierras públicas

laudio del Plá, dirigente del Frente de Izquierda (FITU) en Salta, denunció que el exgobernador Juan Manuel Urtubey "perdonó" una millonaria deuda al empresario y político Alfredo Olmedo, vinculado a Salta Forestal. Según Del Plá, esta medida benefició ilegalmente a poderosos grupos económicos en detrimento de los recursos provinciales.

GeneralChacoWebChacoWeb

El caso se remonta a principios de siglo, cuando el gobierno provincial otorgó la concesión de 100.000 hectáreas de tierras públicas a empresas privadas sin exigirles el pago de canon. Entre los beneficiarios estuvo el exdiputado ultraconservador Alfredo Olmedo, quien traspasó la explotación luego a los grupos económicos Elztain y CRESUD SAFID A. Entre Olmedo y esas empresas, señaló Del Plá, acumulan una deuda estimada en u$s 100 millones por la explotación de esos terrenos. "Nos deben u$s 100 millones que nunca fueron reclamados", afirmó el candidato a senador provincial.

   Del Plá explicó que la concesión original fue otorgada por el entonces gobernador Juan Carlos Romero por un período de 50 años. Sin embargo, durante su gestión, Urtubey emitió un decreto que perdonó la deuda, una decisión que el dirigente considera inconstitucional. "Los gobernadores no son reyes para perdonar deudas", criticó. 

   Además, destacó vínculos entre los beneficiarios y figuras políticas actuales. Por ejemplo, mencionó que el grupo Elztain es dueño del hotel donde se hospedó Javier Milei durante su campaña electoral y es uno de los mayores propietarios inmobiliarios del país. Para Del Plá, este caso refleja la falta de control sobre las grandes corporaciones y la pérdida de ingresos clave para Salta, una de las provincias más pobres de Argentina.

Un caso emblemático de corrupción e impunidad
   Según Del Plá, el caso de Salta Forestal evidencia los problemas estructurales de la provincia. "Tenemos bienes públicos cuyos concesionarios ni siquiera pagan el canon establecido por ley", subrayó. Criticó que mientras estas empresas acumulan ganancias, Salta sigue sumida en la pobreza debido a la falta de recursos para financiar políticas públicas básicas.

   Ante esta situación, anunció que presentará una denuncia penal para investigar las irregularidades y exigir responsabilidades. "Si no tomamos iniciativas para recuperar estos recursos, Salta no podrá salir de la pobreza", advirtió. 

La importancia de una oposición activa
   El referente del Frente de Izquierda destacó el rol de la oposición minoritaria en la legislatura para denunciar abusos y plantear una agenda popular. "Aunque somos minoría, hemos logrado conquistas importantes. Es difícil, pero es posible avanzar cuando luchamos por los intereses de la gente", concluyó. 

   Para Del Plá, este caso no solo representa un problema económico, sino también un símbolo de la necesidad urgente de transparencia y justicia en la gestión de los recursos públicos.

Te puede interesar
409269w790h492c.jpg

Gobernadores del Litoral se reúnen en Resistencia

ChacoWeb
General

Los seis gobernadores de la Región Litoral se reunirán hoy en Resistencia, para dar inicio a su primera cumbre del 2025. La jornada abordará una agenda económica y productiva, con énfasis en temas como la hidrovía, el transporte, la energía, la pesca, el trabajo y el turismo. La reunión también contará con una ronda de negocios titulada "Ronda de Negocios 3: Litoral + Paraguay + Brasil".

680e4a2c64333_940_529!

Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

ChacoWeb
General

El Vaticano empezó el proceso para elegir al sucesor de Francisco. Si bien el cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, los Cardenales ya iniciaron las conversaciones que se desarrollarán en un absoluto hermetismo y aislamiento en la Capilla Sixtina que pinteo Miguel Angel.

409088w707h427c.jpg

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

ChacoWeb
General

Descanse en paz, Francisco. No ha pasado ni una semana desde que ofició su última misa, la de Pascua, y se acercó a saludar a los fieles congregados en el Vaticano con sus últimas fuerzas, y su recuerdo sigue siendo intenso. El mundo enterró hoy a un papa cuya misión fue sacar a la iglesia a la calle, "siempre atento a los marginados de la sociedad", cerca de la gente, de los refugiados.

Lo más visto