
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
El expresidente Mauricio Macri reaparecerá este miércoles en Corrientes para acompañar a Gustavo Valdés en la inauguración del puerto de Ituzaingó. Será la primera presencia del titular del PRO en un acto público desde el 18 de mayo, el día en el que el partido amarillo sufrió el primer revés electoral de su historia en la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente del PRO aprovechará la ocasión para apuntalar a su tropa partidaria y para manifestar su apoyo al gobernador que, sin reelección, jugará la continuidad de su modelo de gestión en las elecciones del próximo 31 de agosto.
El lunes próximo vencerá el plazo para inscribir los frentes y alianzas que participarán de la elección provincial y, de no mediar grandes sorpresas, el PRO terminará formando parte de Vamos Corrientes, la alianza oficialista que lidera la UCR en la provincia.
El peso de la vuelta de Mauricio Macri
Según señaló la diputada del PRO Sofía Brambilla, encargada de confirmar la visita del expresidente a Corrientes, antes del acto oficial Macri participará de un encuentro con la dirigencia amarilla en el Club Social de Ituzaingó.
Presidenta de la Fundación Pensar en su provincia, Brambilla ocupa una de las bancas que se pondrán en juego el 26 de octubre. En acuerdo con el valdesismo, el PRO oficializará su acuerdo con el oficialismo provincial, que por ahora no termina de delimitar los alcances de su armado.
En la Convención de este lunes, el gobernador insistió con la idea de “seguir ampliando la posibilidad de distintos partidos políticos y seguir trabajando en la integración de un nuevo contexto electoral”. Las afirmaciones dejan la puerta abierta a una alianza con La Libertad Avanza, aunque el choque de fondo aparece en el momento de definir al candidato a la gobernación, que para el oficialismo tiene que ser, sí o sí, un radical.
Ante el eventual escenario de enfrentamiento con el oficialismo nacional, la vuelta de Macri suma elementos a la nacionalización de un debate provincial que ya tuvo a la propia Cristina Fernández de Kirchner lanzando al candidato del peronismo, Tincho Ascúa. Fue el último acto público de la presidenta del PJ, cuya condena fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia unos días más tarde.
La importancia del puerto en Corrientes
Valdés invitó a Macri por el rol que su gestión tuvo en el desarrollo de una obra que el gobierno provincial presenta como “el puerto más grande del norte argentino”. Según destacan en su descripción, se perfila como un nuevo nodo logístico clave para toda la región del Norte Grande y en especial para el NEA, cuenta con un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores.
El puerto tendrá la posibilidad de operar hasta 4.000 contenedores por día, lo que promete un fuerte impacto en la dinámica productiva del noreste del país.
En el gobierno provincial aseguran que la concreción de esta infraestructura significará menores costos logísticos y una mejora sustancial en la competitividad de las economías regionales, además de facilitar la salida de productos hacia mercados nacionales e internacionales.
El acto y la sucesión de Gustavo Valdés
Como viene contando Letra P, el gobernador no termina de definir el nombre del aspirante del oficialismo, aunque su hermano Juan Pablo aparece desde hace tiempo como uno de los señalados para continuar con el proceso iniciado por el ahora opositor Ricardo Colombi hace casi un cuarto de siglo.
Juan Pablo Valdés es, precisamente, el intendente de Ituzaingó y, junto a Valdés y Macri, aparecerá como uno de los protagonistas excluyentes del acto de este miércoles.
Entre los anotados en el staff oficialista también están el senador Eduardo "Peteco" Vischi y el intendente de la capital Eduardo Tassano. Luego de la conformación del frente electoral que se firmará el lunes, Vamos Corrientes tendrá tiempo para definir sus listas hasta el 12 de julio.
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación.
En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.