La contadora Carola Urlich se refirió a que su informe fue validado por los que hoy son pares de Bogado.

La contadora Carola Urlich se refirió a que su informe fue validado por los que hoy son pares de Bogado.

Provinciales22/10/2024ChacoWebChacoWeb
bbx_932190755_Tribunal

Meterse con personas que ostentan poder no suele ser gratis. Carola Urlich es fiscal del Tribunal de Cuentas, debe auditar los gastos del Estado y lo sabe, en la mañana de este lunes dialogó con Alerta Urbana acerca lo que consideró como insólito que es una denuncia penal en su contra que le presenta la vocal del organismo Beatriz Bogado.

“Observé gastos injustificados que se hacían en fiestas de Lotería Chaqueña, yo hago un informe que no es vinculante pero quien condena a Bogado es la Sala del Tribunal de Cuentas a partir de considerar válido mi informe, pero resulta que la denuncia es mi contra”, señaló sorprendida.

Indicó que no puede entender cómo una superior actúa de esa forma y que el supuesto abuso de autoridad no graficaría para un caso de esta naturaleza.

“Yo hago mi trabajo y acuso y como respuesta en mi lugar de trabajo me pusieron una cámara que me graba todo el día”, lamentó.

“Yo estoy tratando en una situación terrible, desde que empezó el año están tratando de sacarme las cuentas, el juicio de cuentas de la contadora Bogado, me sacan personal, me revisan el armario y ahora me denuncia un superior”, cerró para marcar el amedrentamiento.

En lo que hace a los gastos injustificados que considera Urlich que tuvo Bogado alcanza los 800.000 pesos por acciones que ocurrieron en 2022.

 

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto