
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
El intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, es una rara avis dentro del mapa político cordobés. Con pasado por el radicalismo y el juecismo, además de haber sido funcionario provincial durante la gestión de Juan Schiaretti, hoy es opositor al gobernador Martín Llaryora y mantiene también una distancia con el senador Luis Juez y, en menor medida, con el diputado Rodrigo de Loredo. Es decir, es opositor del oficialismo y casi una especie de opositor de los opositores.
Para muchos, el intendente de la principal ciudad turística de la provincia de Córdoba es de los que creen que él debe estar en el mismo rango y jerarquía que el del gobernador y los dos opositores que tiene el mandatario.
Alineado desde hace un tiempo con la gestión libertaria de Javier Milei, no en los papeles, pero sí en los gestos, Avilés decidió en los últimos días enviar nuevos guiños cuando impulsó en el Concejo de Representantes -así se denomina al legislativo carlospacense- el cobro de aranceles para quienes se atiendan en el hospital municipal Domingo Sayago y no residan en la villa serrana.
Así, el cobro va desde los cinco mil pesos una consulta por guardia, hasta los 60 mil por un día de internación en UTI, pasando por 10 mil por una tomografía o algunos estudios de mayor complejidad.
El propio Avilés defendió la iniciativa hablando en los últimos días de un sistema de salud colapsado, cargó las tintas en el Gobierno provincial de Llaryora y desde la administración llaryorista decidieron no responder. Porque, cabe recordar que la distancia a lo largo del 2024 tuvo varios contrapuntos que parecían haberse zanjado cerca del final del año.
Avilés confrontó con Llaryora por la seguridad, lo cruzó también por los subsidios al transporte, cuando dijo que el gobernador se quejaba con Milei de lo mismo que él había recortado acá en la provincia y también tuvo un fuerte contrapunto por la situación del Lago San Roque y el tratamiento de líquidos cloacales.
Hasta el momento, nadie recogió el guante de manera pública desde la gestión provincial, pero entienden que se reabre el capítulo de tensiones entre el gobernador y el intendente. Quien, además, en algunos lanzamientos de temporada por parte de la Provincia, decidió desmarcarse de la gestión de Llaryora e impulsó sus propias aperturas.
Igual, no cayó bien la noticia ni el momento en el cual Avilés decidió impulsar la discusión en el Concejo, a días de arrancar una temporada que amaga con ser compleja por diversos factores. O, al menos, sin los resultados de otros veranos
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación.
En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.