Impulsan una ley para que legisladores renuncien a sus propios ingresos

Uno de los puntos más relevantes es el artículo referido a la "determinación de la dieta legislativas", que señala que, de no renunciar a sus haberes, un diputado o senador percibirá "un monto equivalente a 10 jubilaciones mínimas vigentes al momento de su percepción". Si se toma la actual escala, cada legislador cobraría $2.669.070 mensuales.

Nacionales07/01/2025ChacoWebChacoWeb
WhatsApp Image 2024-12-30 at 09.11.17
WhatsApp Image 2024-12-30 at 09.11.17

Persisten las repercusiones por el monto de las dietas en el Senado de la Nación. Luego de que se prorrogue hasta marzo de este año el congelamiento de los haberes de los miembros de la Cámara alta, el 2025 inició con un proyecto que fija topes y habilita a los legisladores a renunciar a sus ingresos.

La propuesta fue presentada por el senador Francisco Paoltroni, que representa a la provincia de Formosa y conforma el unibloque “Libertad, Trabajo y Progreso” tras su salida de La Libertad Avanza. En ella se establece que “los legisladores nacionales podrán renunciar total o parcialmente a sus dietas mediante una solicitud formal”, especificando “el alcance de la renuncia y su período de vigencia”.

Uno de los puntos más relevantes de la legislación es el artículo referido a la “determinación de la dieta legislativas”, que señala que -en caso de no renunciar a sus haberes- un diputado o senador percibirá “un monto equivalente a 10 jubilaciones mínimas vigentes al momento de su percepción”. Si se toma la actual escala, cada legislador cobraría $2.669.070 mensuales.

El documento además apunta a que “la renuncia a las dietas no eximirá a los legisladores nacionales de sus obligaciones legales” y establece que deben “asumir de manera personal los costos asociados al ejercicio de sus responsabilidades legislativas”. Dentro de sus ocho artículos el proyecto además expresa la posibilidad de acceder públicamente a la información de quienes renunciaron a sus dietas.

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.