Meta introduce cambios y elimina verificadores de Instagram y Facebook para “priorizar la libertad de expresión”

El CEO y fundador de Meta anunció que trabajarán junto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir la censura y garantizar la libertad en todas sus plataformas. Los anuncios integran cinco grandes cambios en las políticas de contenido

General07/01/2025ChacoWebChacoWeb
Mark

Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta, anunció a través de las redes sociales que las políticas de contenido de sus plataformas sufrirán grandes cambios, dentro de los que se incluye el fin de su fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, con el fin de “priorizar la libertad de expresión“.

En el video donde difundió todas las medidas y modificaciones que se implementarán, Zuckerberg detalló que el cambio de gobierno, con la elección de Donald Trump como presidente electo, “se siente como un punto de inflexión cultural“.

Meta había sufrido duras críticas por parte de los usuarios, especialmente de los republicanos, quienes se quejaban de una gran cantidad de censuras en los contenidos y de su limitación a la libertad de expresión para publicar sus ideas y pensamientos.

Las principales modificaciones que tendrá Instagram y Facebook
El CEO afirmó que estas medidas se tomaron debido a que “los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos” y afirmó que quieren “volver a las raíces, reducir los errores y restaurar la libre expresión en sus plataformas“. Estas son los cinco anuncios más importantes cambiarán las políticas de las plataformas de Meta:

Reemplazar los Fact-Chekers por Notas Comunitarias: buscan reducir los errores de censura y ataques a la democracia, y se implementará inicialmente en Estados Unidos.
Simplificación en la política de contenidos: reducir las restricciones en temas como la inmigración y el género, para que cada usuario pueda expresar abiertamente sus opiniones sobre los temas que desee.
Nuevo enfoque para la aplicación de políticas: reducir los errores de las plataformas modificando los filtros de las publicaciones y contenidos. Habrá un chequeo doble antes de dar de baja o censurar algún tipo de contenido, lo que generará que perdure información mala o incorrecta, pero también se reducirá la cantidad de posteos erróneamente dados de baja.
Traer de vuelta el contenido cívico: hubo un tiempo donde la comunidad pidió ver menos de política para no estresarse, pero hoy en día desde Meta consideran que deben volver a difundir este tipo de contenido en la sociedad y en sus plataformas.
Traslado de los equipos de confianza, seguridad y moderación de contenidos: moverán a su equipo de California hacia Texas, con el fin de construir confianza en un ambiente más adecuado.
Tras los anuncios más importantes, Zuckerberg resaltó que su empresa trabajará junto a Trump para reducir la censura y ataque hacia Meta, con el fin de reconstruir la libertad de expresión dentro de todas sus plataformas. “Es momento de reducir errores, simplificar nuestros sistemas, volver a las raíces y darle voz a las personas”, finalizó el anuncio oficial.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0204

Arte en Movimiento en el Domo del Centenario

ChacoWeb
General18/07/2025

Hoy Viernes a partir de las 20 hrs La Academia Arte en Movimiento realizará un show de baile urbano con un despliegue de coreografias de sus alumnas , en las cuales estás volcaran todas sus destrezas en coordinación con ritmos musicales de actualidad

1-13-1000x570

EL “MILAGRO” DE LOS DOLARES DEL PÀSTOR LEDESMA Y SU HIJO

ChacoWeb
General08/07/2025

La Justicia Federal no descarta una investigación profunda para determinar de que manera el Pastor Ledesma y su hijo pueden dar cuenta del milagro que dicen haber tenido al transformarse  los 100.000 pesos que tenían depositados en 100 mil dólares, según sus propias expresiones ante la prensa porteña.

Lo más visto