
LA MINISTRA GALARZA DESMINTIÓ CORTES EN EL SERVICIO DE COMEDORES ESCOLARES: “ES INFORMACIÓN FALSA Y MALINTENCIONADA”
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.
El gobernador Leandro Zdero tomó la decisión política de lanzar la licitación pública para la contratación de generadores diésel que permitirá afrontar la demanda de energía en nuestra provincia.
Provinciales09/10/2024
El anuncio lo ratificaron el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez junto al Coordinador de Gabinete, Livio Gutierrez y el subsecretario de Energía y Servicios Públicos, Joaquín Sabadini, donde confirmaron que la apertura de sobres para esta licitación está programada para el 22 de octubre próximo y el objetivo será garantizar el abastecimiento eléctrico en el Chaco.
Alcances de la Licitación
Ante la gravedad de la situación energética que se prevé en los próximos meses, el Gobierno resolvió convocar a la Licitación para la contratación de generadores diesel que serán distribuidos en localidades estratégicas de la Provincia, que integran el sistema eléctrico interconectado del Chaco y el sistema de El Impenetrable, como por ejemplo: Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Juan José Castelli y Misión Nueva Pompeya; los Departamentos Comandante Fernández, Luis Fontana y General Güemes. También se incluyen las obras civiles básicas y el acondicionamiento de los equipos que van a estar a cargo de la empresa que gane esta licitación.
”Era previsible que un grupo de diputados no considerara importante la aprobación del crédito”
“Era una posibilidad que un grupo de diputados de la oposición y QUE SE HAGAN CARGO, no considerara importante la aprobación del crédito para que una importante porción de la población provincial quede sin energía eléctrica”, dijo el Ministro Hugo Domínguez, y agregó “por ello veníamos trabajando y analizando el problema con antelación, y fue así que el gobernador Zdero decidió licitar la contratación del servicio de provisión e instalación de equipos generadores diésel; su operación, su mantenimiento y todo lo necesario para la provisión de energía eléctrica a la tensión de 13,2 KV”, explicó Domínguez.
Detalles operativos
En esta línea, el funcionario puntualizó que los equipos de generación térmica de combustión interna a diésel que se instalarán en cada uno de estos sitios deberán cumplir con todos los requisitos ambientales y de procedimiento establecidos por CAMMESA y el ENRE para su habilitación comercial, así como con la legislación vigente de la Provincia del Chaco. La provisión de combustible estará a cargo de la empresa Secheep o de terceros, que podrán ser incluidos en el contrato mediante un acuerdo entre las partes.
En tanto la operación y el mantenimiento de los equipos estarán a cargo de personal técnico seleccionado, capacitado y remunerado por la contratista, quienes deberán poseer una formación técnica igual o superior a la requerida para mecánicos o electricistas, así como un conocimiento adecuado en materia eléctrica y haber completado su formación académica.
Relacionados
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.
Este martes, con epicentro en el Centro de Convenciones Gala, la provincia será anfitriona del espacio que busca fortalecer el acceso a herramientas financieras a las Pymes locales. La instancia regional contará con la presencia de representantes de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe
El gobernador Leandro Zdero entregó, este lunes, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (Ipduv) Fernando Berecoechea, viviendas a familias de Taco Pozo. “Estamos cumpliendo el sueño de familias que esperaban su casa desde hace muchos años; seguimos trabajando para transformar la realidad y cumplir sueños”, apuntó
En una conferencia de prensa, el presidente de ECOM Chaco, Adrián Veleff, anunció una serie de medidas orientadas a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, en la gestión de la empresa.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
El subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Dr. Rafael Meneses, recorrió las instalaciones del nuevo Servicio de Hemodinamia y supervisó el avance de obras “Conocimos el angiógrafo, observamos la evolución del montaje, y constatamos que el equipo llegó en perfectas condiciones. Estará completamente instalado con toda la maquinaria dispuesta para su uso”, expresó.
En esta primera experiencia participaron 3 donantes voluntarios, cuya solidaridad permitió obtener 24 unidades de plaquetas filtradas, listas para su uso en pacientes que lo necesiten.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
En una conferencia de prensa, el presidente de ECOM Chaco, Adrián Veleff, anunció una serie de medidas orientadas a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, en la gestión de la empresa.
El gobernador Leandro Zdero entregó, este lunes, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (Ipduv) Fernando Berecoechea, viviendas a familias de Taco Pozo. “Estamos cumpliendo el sueño de familias que esperaban su casa desde hace muchos años; seguimos trabajando para transformar la realidad y cumplir sueños”, apuntó