
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
“Y una de las hipótesis, dijo el Pontífice, es que se lo llevaron para extraerle los órganos, para hacer trasplantes. Y esto se hace. Ustedes lo saben. Esto se hace. Algunos vuelven con una cicatriz, otros mueren. Es por eso que me gustaría recordar hoy a este chico Loan”.
General15/01/2025Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
“Cuando en la calle, en el barrio de la parroquia, estas vidas perdidas se ofrecen a nuestra mirada, a menudo miramos hacia otro lado”, expresó el Papa Francisco durante su catequesis sobre los niños en la segunda Audiencia General de 2025. Enseguida, apartándose del texto preparado para la ocasión, el Obispo de Roma recordó el caso de Loan Danilo Peña, niño argentino de 5 años desaparecido el 13 de junio de 2024 en el paraje Algarrobal, en la provincia de Corrientes, cerca de la casa de su abuela, y del que aún se desconoce su paradero.
“Y una de las hipótesis, dijo el Pontífice, es que se lo llevaron para extraerle los órganos, para hacer trasplantes. Y esto se hace. Ustedes lo saben. Esto se hace. Algunos vuelven con una cicatriz, otros mueren. Es por eso que me gustaría recordar hoy a este chico Loan”.
La preocupación de la Iglesia
A 216 días de la última vez que vieron a Loan, la familia continúa buscando respuestas desesperadamente y el caso sigue abierto. En medio de este panorama tan desolador, la Iglesia católica en el país, a través de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, expresó, el 23 de junio de 2024, su consternación ante la reiteración de hechos semejantes, “sin que se activen las alertas y procedimientos a tiempo, entorpeciendo el esclarecimiento de los mismos”.
Asimismo, interpelaron a los funcionarios de justicia, del gobierno en todos sus estamentos, de las fuerzas de seguridad y a todos los ciudadanos a comprometerse en la búsqueda de justicia y poder encontrar con vida a Loan.
El Equipo de Lucha contra la Trata y la Vida Religiosa de la Región del Noreste Argentino, que está adscripto a la Comisión Episcopal, unió sus voces al clamor del Papa Francisco, quien en varias ocasiones ha condenado la práctica de la trata de personas. El Santo Padre ha precisado que es posible combatir el fenómeno, pero es necesario llegar a la raíz, erradicando las causas. “Si cerramos nuestros ojos y oídos, si permanecemos inertes, seremos cómplices”, escribió, por ejemplo, en su mensaje para la X Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
En otro pronunciamiento con motivo del día internacional de lucha contra la trata de personas, el 30 de julio de 2024, la Conferencia Episcopal Argentina se asoció al dolor por la desaparición de Loan, “y de otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos”. “Cuando son niños y niñas, añadieron, quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito”.
La CEA consideró imprescindible establecer políticas y un compromiso más concreto y activo por parte del Estado sobre este flagelo. Además, enfatizaban la necesidad de contar con personas formadas y con experiencia en todo el territorio nacional. También puntualizaban la necesidad de poseer presupuesto para la prevención, la persecución penal y la asistencia a las víctimas. Apuntaban que es un tema transversal a todo el sistema político que requiere alcanzar consensos, poniéndolo en el centro de la agenda, en articulación con los poderes del Estado.
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación.
En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.