Monotributo e impuesto a las Ganancias: ¿cuáles son los nuevos valores a partir de enero de 2025?

El régimen de monotributo y el impuesto a las Ganancias se actualizarán a partir del nuevo dato de la inflación de 2,7% de diciembre que difundió el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el cálculo, se tomará en cuenta la inflación acumulada en el último semestre de 2024 y el período septiembre – diciembre de 2024, respectivamente.

Nacionales16/01/2025ChacoWebChacoWeb
20241224130523_monotributoaumento-696x392
20241224130523_monotributoaumento-696x392

Los cambios en el monotributo
Los límites de facturación y las cuotas mensuales del monotributo se actualizarán un 21,13%, ya que para el cálculo se considera la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024, de acuerdo con lo establecido en la Ley 27.743 de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” -también conocido como paquete fiscal-.

Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, indicó a Chequeado que “la utilización de la actualización semestral por el índice del IPC (Índice de Precios al Consumidor) resulta más acorde que el anterior que era por el índice de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, ya que se ajusta más a la economía con la que el monotributista ajusta sus montos de ingresos”.

Si bien aún no hay publicadas tablas oficiales por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Fernando López Chiesa, socio de Impuestos en Litvin y Asociados estimó a pedido de Chequeado cómo quedarán los nuevos valores. 

A modo de referencia, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasará de $ 6.450.000 a $ 7,8 millones y la cuota mensual subirá de $26.600 a $32.220, mientras que el límite para la categoría más alta (K) se elevará de $68 millones a $82.368.000, mientras que la cuota aumentará a $ 1 millón para el caso de la locación de servicios. 

De todas maneras, el contribuyente verá reflejado ese aumento con el pago de la cuota de febrero de 2025 ya que el tributo se abona a mes vencido. Es importante destacar que, para el pago de la cuota de enero, se mantienen las escalas vigentes hasta ahora.  

Por otra parte, con esta actualización, se habilita un período hasta el 5 de febrero de 2025 para que los contribuyentes se recategoricen de acuerdo con las nuevas escalas, ya que con el nivel de ingresos podría pasar a una categoría superior o inferior.

“Para hacer este trámite, los contribuyentes deberán considerar los parámetros de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, tendrán que ingresar con clave fiscal para realizar la recategorización”, destacó López Chiesa. Y agregó: “Actualmente, la ARCA pone a disposición los datos que tiene del monotributista, por lo que el contribuyente deberá confirmar la información. Si no se hace, ARCA podrá recategorizar de oficio”. 

Los cambios en Ganancias
La Ley 27.743 también modificó la actualización de los montos de las deducciones y escala del impuesto a las Ganancias para las personas humanas. 

Estos montos se ajustan semestralmente a partir del 2025 en los meses de enero y julio por el IPC correspondiente al semestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice, tal como ocurre con el monotributo. Sin embargo, el decreto 652/2024 estableció una excepción para enero de 2025: la actualización se basará en la inflación de septiembre a diciembre de 2024 (11,78%).

Con este ajuste, López Chiesa estimó que los nuevos mínimos para comenzar a pagar Ganancias en el caso de los trabajadores en relación de dependencia (cuarta categoría) son: para los solteros sin hijos, un sueldo bruto de $ 2.280.700 y para los casados con 2 hijos, $ 2.837.800. 

“Es importante que los contribuyentes informen por mes a su empleador las deducciones que tengan para descontar al momento de liquidar el impuesto, como los gastos de prepaga y educación, el pago de un seguro de vida y del salario de empleadas del servicio doméstico, entre otros”, enfatizó el especialista. 

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.