Los gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá el jueves la suspensión de las PASO

Finalmente, el oficialismo avanzó con el proyecto con el apoyo de diputados de Unión por la Patria de Santiago del Estero y Catamarca. Luego se sumaron radicales y de Encuentro Federal

Nacionales04/02/2025ChacoWebChacoWeb
120388_grande

En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo consiguió las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El debate se extendió durante horas debido a la dificultad de alcanzar el apoyo requerido en un Congreso dividido, pero finalmente se logró el respaldo clave de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.

El plenario de comisiones, que reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran, evidenció las tensiones y desafíos que enfrenta el oficialismo en un contexto legislativo complejo. El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.

En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido. A este grupo se sumó también las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se había logrado “un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas”.

 
Finalmente, el dictamen de mayoría fue conformado por firmas de diputados de LLA, MID, CREO, PRO, CC Ari, Martín Arjol y Francisco Monti (UCR); Ignacio Garcia Aresca y Alejandra Torres (Encuentro Federal), Innovación Federal y Producción y Trabajo. En disidencia firmaron Oscar Agost Carreño y Juan Brugge (Encuentro Federal) y Soledad Carrizo (UCR).

Aunque las disidencias se firmaron al final y terminaron por cerrar el número que necesitaba el oficialismo para poder avanzar, los que destrabaron la discusión fueron los diputados de Unión por la Patria que firmaron un dictamen en minoría. Estos legisladores son Ricardo Daives, Silvana Ginocchio, Bernardo Herrera y Sebastián Noblega. Todos diputados de Santiago del Estero y Catamarca que responden a los gobernadores peronistas Gerardo Zamora y Raul Jalil.

Un detalle no menor y que ayuda a la idea de que fueron los jefes de estados provinciales quienes mandaron a sus diputados a acompañar fue que ambos gobernadores estuvieron reunidos con el ministro de Economía, Luis Caputo, para “acelerar el avance de las obras acordadas con cada una de las provincias”.

Con el número alcanzado, se presentaron dos dictámenes en minoría. El primero, alternativo al de mayoría firmado por Lisandro Nieri y Roberto Sánches, de Mendoza y Tucumán, respectivamente, y el segundo, de rechazo de Vanina Biasi y Christian Castillo (FIT)

El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá el análisis de otros temas relevantes, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. La sesión se perfila como un escenario clave para medir las fuerzas políticas en el Congreso, en un contexto donde las alianzas y acuerdos resultan fundamentales para avanzar con iniciativas legislativas.

La comisión estuvo a punto de naufragar en muchos momentos. Los diputados de la oposición se mostraron confiados durante buena parte del debate que el oficialismo no alcanzaba las firmas. los diputados de Unión por la Patria,

La suspensión de las PASO ha generado un amplio debate en el ámbito político, ya que estas elecciones primarias son consideradas un mecanismo importante para definir candidaturas y garantizar la participación ciudadana en los procesos electorales. Sin embargo, el oficialismo ha argumentado que la suspensión responde a la necesidad de optimizar recursos y simplificar el calendario electoral en un año marcado por desafíos económicos y sociales.

El apoyo de los gobernadores peronistas refleja la importancia de las provincias en la configuración de alianzas políticas en el Congreso. Según publicó la fuente, la intervención de los mandatarios de Catamarca y Santiago del Estero fue clave para destrabar las negociaciones y garantizar el avance del proyecto. Este respaldo pone de manifiesto el peso de los liderazgos provinciales en la dinámica legislativa nacional.

El debate en torno a la suspensión de las PASO también ha puesto en evidencia las divisiones internas y externas que atraviesan a los bloques políticos. La fragmentación del Congreso ha obligado al oficialismo a buscar acuerdos con sectores opositores y representantes provinciales, en un esfuerzo por construir mayorías que permitan avanzar con su agenda legislativa.

La sesión del jueves será un momento crucial para definir el futuro de las PASO y otros proyectos en discusión. El oficialismo buscará consolidar el apoyo obtenido en las comisiones y garantizar los votos necesarios para aprobar la suspensión de las elecciones primarias.

Esta fragmentación se repetirá mañana cuando se debata en comisión el proyecto de ley de Ficha Limpia. El encuentro está programado para las 14 de este miércoles y el punto que generará el mayor desafío ya que no cuenta con mucho respaldo es el artículo que establece que solo se aplicará la inhabilitación si la condena por alguno de los delitos mencionados fue confirmada en segunda instancia “dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral” y “se hubiera confirmado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la sentencia de primera instancia, aunque modifique la pena impuesta”.

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.