Milei no se anima a reclamarle a Trump por los aranceles y decepciona a Rocca y Aluar

El libertario no tiene confirmada la reunión con el presidente de EEUU pero no le hará reclamos por el acero y el aluminio. Malestar entre los empresarios y los gobernadores.

Nacionales15/02/2025ChacoWebChacoWeb
673748cfa1aab_940_529!

Javier Milei no hará en su viaje a Estados Unidos de la semana que viene reclamos a Donald Trump para que quite los aranceles del acero y el aluminio y mantiene en vilo a los gobernadores y empresarios del sector.

El líder republicano dijo en su habitual diálogo con periodistas en el salón Oval de la Casa Blanca que Argentina es uno de los países con los que mantiene déficit y con eso justificó el impuesto de 25 por ciento que aplica al acero y el aluminio.

Milei queda expuesto también ante Macri que, ante exactamente la misma medida cuando era presidente habló con Trump y logró que excluyera a la Argentina de los aranceles.

En las provincias hay bronca ante estos primeros trascendidos que indican que Milei no va a hacer nada, en medio del impacto que ya empezaron a tener los aranceles en la industria local. 

El mayor impacto lo recibirá Aluar, única productora de aluminio primario del país que, en 2024, generó exportaciones a Estados Unidos por alrededor de 515 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento de sus ventas. En el caso del acero, Ternium y Tenaris, del Grupo Techint de Paolo Rocca, exportaron más de USD 100 millones a EEUU.

Los empresarios coinciden con los gobernadores en que la falta de reacción de la Rosada va a perjudicar aún más la competitividad de las exportaciones argentinas. Por eso se espera un reclamo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

"Es una locura que no salgamos fuerte, el gobierno va a quedar muy expuesto si no dice nada", dijo a LPO uno de los afectados.

Por otra parte, el Tratado de Libre Comercio que pide Milei con EEUU es improbable, toda vez que el norteamericano está dando señales contrarias a ese tipo de acuerdos desde que asumió su segundo mandato. A tal punto que busca destruir el Nafta, el tratado más importante que tiene EEUU en el mundo y que comparte con México y Canadá, países a los que amenazó con imponerles 100% de aranceles.

Te puede interesar
Lo más visto