
CHACO, SEDE DEL LANZAMIENTO DEL “PLAN PARANÁ” PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LA HIDROVÍA
Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal contra el crimen organizado, en el corredor fluvial del Paraná.
Inicialmente Bausili permitía la jugada porque lo ayudaba a contener el dólar futuro, pero el Galicia explotó al máximo el hueco y el Central apretó el cepo.
Nacionales18/05/2025La creatividad del equipo que conduce Toto Caputo para armar rulos financieros está fuera de discusión. Pero ahora parece que se les volvió en contra. El Banco Central que conduce Santiago Bausili tuvo que salir a frenar una maniobra que había permitido para contener el dólar futuro, ante la voracidad del Banco Galicia que llevó al máximo la ventana que se abrió para sacar dólares del país.
Al límite de la legalidad y ante la salida masiva de dólares, el gobierno quemó los manuales libertarios y la semana pasada frenó la emisión de deuda del Banco Supervielle para evitar que se replique el caso Galicia.
Pero este jueves el Central tuvo que apretar más las clavijas y sacó una circular que ajustó aún el cepo cambiario -que sigue existiendo- para clausurar este tipo de operaciones. Para lograrlo, la entidad que conduce Bausili alargó el plazo de acceso al dólar oficial para el repago de deuda corporativa de 6 a 18 meses, para cortar con esa estrategia cambiaria.
Con los dólares que recibió, el Galicia los vende en el mercado oficial y se queda con los pesos. Esos pesos se invierten en bonos del Tesoro o se prestan a empresas, generando ganancias gracias a la diferencia de tasas entre lo que rinden los instrumentos en pesos y el precio asegurado del dólar en diciembre, explicó a LPO un operador al tanto de la maniobra.
"El truco es que el Banco Central baja artificialmente la tasa del dólar futuro a diciembre, lo que hace que todo el circuito sea aún más rentable para el Galicia. Luego, libera el precio y el dólar, por ejemplo, se dispara un 5%. El resultado final es que en diciembre, Galicia le deposita los dólares a los fondos en Nueva York, sin pasar por el mercado de cambios tradicional", agregó la fuente consultada.
Hay que dejar en claro que la maniobra es técnicamente legal, pero el espíritu de las normas que restringen la salida de fondos está completamente violada. El negocio es redondo para todos, menos para el Estado.
Lo concreto es que los fondos de inversión están buscando la salida. Los datos son contundentes. El fondo de Stanley Druckenmiller recortó su tenencia en bonos argentinos en un 20%, tras alcanzar un pico máximo en enero.
Stanley Druckenmiller, uno de los inversores más reconocidos del mundo y titular del fondo Duquesne Capital que comenzó a construir su posición en argentina a principios de 2024, según datos recopilados por Bloomberg.
"Wall Street advirtió que Milei y su equipo necesitan acumular más reservas de divisas, algo que las autoridades han prometido no hacer hasta que el peso se aprecie a $1.000 por dólar. Actualmente, cotiza a unos 1.145 por dólar", indicó Bloomberg.
Druckenmiller fue socio de George Soros en Quantum Found durante la famosa apuesta multimillonaria contra la libra esterlina en 1992.
Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal contra el crimen organizado, en el corredor fluvial del Paraná.
El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".
El juez Mirabelli analiza secuestrar bienes del economista por los pagos de Fred Machado.
Los paraguayos comenzaron a perder la paciencia con el gobierno argentino a pesar de que la gestión del presidente Santiago Peña viene realizando grandes esfuerzos para mantener relaciones cordiales con la administración de Javier Milei.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
NBCH lanzó una promoción exclusiva de Tarjeta Tuya: del 16 al 19 de octubre se podrá comprar en comercios adheridos de toda la provincia. Para los comercios que trabajan con Unicobros habrá un beneficio adicional, tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
El Gobernador destacó el trabajo conjunto con el intendente Cipolini y el acompañamiento de Vialidad Provincial para seguir impulsando obras en distintos barrios. “La labor en conjunto nos permite realizar más obras como éstas. Es un esfuerzo compartido, que le cambia la vida a la gente no solo conectando, sino mejorando las condiciones de vida de toda la comunidad”.
La Lista 6, Juntos para cumplir, está conformada por vocales activos: Basualdo, Marcelo Cristian – Gómez, Jorge Damian vocales pasivos: Herrera, Enrique Ernesto – Barrios, Sergio; y síndicos: Fernández, Carlos Ramón – Rey, Eliana Yamila. El jueves 30 de octubre serán las elecciones en el Insssep.
El gobernador Leandro Zdero acompañó, este domingo por la noche, la 13° Expo Feria de Colectividades Extranjeras que se desarrolló en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. El evento, que contó con la presencia del intendente local Bruno Cipolini, es de gran relevancia para la comunidad termal y toda la región, reunió a miles de visitantes que se acercaron para disfrutar de una nueva edición dedicada a la difusión de las culturas migrantes que poblaron la provincia del Chaco.
Un numeroso grupo de participantes del Concurso Externo del Tribunal de Cuentas cuestionan la falta de transparencia con el listado publicado y enviado por correo electrónico a todos los participantes, manifestando “nuestra profunda preocupación y disconformidad respecto del comunicado recientemente difundido vía correo electrónico y del listado publicado en la página oficial del Organismo de Control, los cuales generan incertidumbre respecto al correcto desarrollo del proceso”.