Gobierno confirmó que cobrará la salud y la educación universitaria a extranjeros

Lo adelantó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida apuntará a aquellos extranjeros que no residen en el país.

Nacionales03/12/2024ChacoWebChacoWeb
th
th

Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el Gobierno "va a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio". 
Entre ellas, se dispondrá que las universidades nacionales "puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes" y se acabará la "gratuidad médica para extranjeros, tal como las conocemos hasta ahora", explicó el funcionario.

Adorni recalcó que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. "Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudios. Solamente a modo de ejemplo, uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero", explicó.

Sobre la atención médica para extranjeros aclaró que "los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia, van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país".

"Desde que se tomó esta medida en Salta, bajó un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de $60 millones", detalló.

"Nos despedimos de los famosos tours sanitarios", lanzó.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto