UNCAus de acuerdo con el pago de aranceles de extranjeros en universidades públicas

El gobierno nacional anunció este martes que comenzará a cobrarse aranceles en educación pública universitaria a extranjeros no residentes. Al respecto, el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), Germán Oestmann, se refirió ante las medidas y enfatizó su acuerdo con las mismas.

Nacionales04/12/2024ChacoWebChacoWeb
20220908131329_536003

A través del comunicado que emitió el vocero presidencial Manuel Adorni, sobre el cobro de aranceles a extranjeros no residentes, el rector de la UNCAus señaló que es una medida amparada constitucionalmente.

La Universidad Nacional del Chaco Austral en la actualidad tiene una matrícula de 89 estudiantes extranjeros que son activos y regulares. "Tomando en cuenta nuestra base de datos, que tenemos más de 20 mil alumnos de carácter presencial, los extranjeros representan un 0.5%, y son residentes de Argentina".

Esto quiere decir que estos estudiantes estarán exentos de abonar los aranceles. "Una persona que no es residente generalmente no se inscriben a la universidad, porque vienen por tan solo un año y luego regresan a sus países, y no hay carreras que duren esa cantidad de tiempo".

 Los estudiantes son de Brasil mayoritariamente. También hay estudiantes de Paraguay y Bolivia.

Te puede interesar
Lo más visto