En el Congreso sospechan que la detención de Kueider fue un mensaje de Macri a Milei

El escándalo del caso Kueider desató este jueves una inquietante sospecha en importantes despachos del Congreso: la detención del senador en Paraguay habría sido un mensaje de Mauricio Macri al gobierno, como una nueva muestra de su hartazgo por el ninguneo de Javier Milei.

Nacionales07/12/2024ChacoWebChacoWeb
656bac581c884
656bac581c884

Un diputado libertario dijo que Edgardo Kueider "es un hombre del sistema político" y manifestó sus dudas sobre la chance de que lo destituyan. "Kueider viajaba en una camioneta que es propiedad de un empleado de la Biblioteca del Congreso, es de la política", aseguró.

Pero, además, consideró que "la pregunta del millón es quién se beneficia más con la destitución" del senador. Como la respuesta obvia sería que saldría ganando el peronismo porque recuperaría una banca y la perderían los aliados del gobierno, vaticinó: "entonces no lo van a echar".

En un despacho del Senado fueron igual de punzantes. "¿Quién es amigo del dueño de Paraguay?", preguntaron para que se cayera el nombre de Macri en la conversación, y deslizaron con temeridad: "Macri le mandó un mensaje al gobierno". 

Desde esa perspectiva, agregaron: "Hay que imaginarse que uno es Kueider, que ya hizo ese viaje media docena de veces y que nunca nadie los paró o no había retenes policiales en la zona pero, de pronto, un día ponen un patrullero, te paran, te piden los documentos, no les importa que seas un senador argentino y caés". 

"Muy parecido a lo de María Luján Telpuk con las valijas de Antonini Wilson, que quedó revisando equipaje sin saber cómo era y lo embocó", evocaron.

Fuentes de la bancada del PRO negaron rotundamente esas suposiciones. "El tipo se pasó de vivo y lo agarraron por boludo", afirmaron. 

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto