EL BANCO NACIÓN: EL BOTÍN MÁS CODICIADO

A pocas horas de la celebración de Navidad y Año Nuevo, nos sorprende el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, con un mensaje de cierre de año dirigido a las y los trabajadores del Banco, donde, haciendo un mal uso de las ideas de Carlos Pellegrini, justifica la intención explícita de vender el Banco.

Nacionales23/12/2024ChacoWebChacoWeb
619d2e44aa069

Como bien sabemos, el Banco Nación se creó en el marco de una crisis financiera, con un espíritu anticíclico, buscando sostener y potenciar el desarrollo de la industria, el comercio, el campo y las pequeñas empresas.
Está a la vista que aquel objetivo fundacional que define Pellegrini choca de frente con el plan económico que viene llevando adelante el gobierno nacional, centrado en la apertura indiscriminada de las importaciones, la destrucción del entramado industrial y el sostenimiento de un dólar barato para alimentar el circuito de especulación financiera. Los resultados son dramáticos: en tan solo 12 meses se cerraron alrededor de 16.500 pymes, se destruyeron más de 200 mil puestos de trabajo registrado y la pobreza alcanzó una cifra récord, ubicándose en el 49,9% durante el tercer trimestre.

El Banco Nación juega un papel fundamental en los objetivos del gobierno. Como dijimos desde el momento cero al conocer la famosa «Ley Ómnibus», no tienen un plan de gobierno, tienen un plan de negocios, y con el Banco Nación no es diferente. Se trata del banco más grande del país, con 133 años de historia, que concentra la mayor cantidad de clientes, depósitos y operaciones financieras. ¿A qué amigo le querrán regalar los negocios del banco más rentable del sistema?

Es evidente que la intención final de las actuales autoridades no es modernizar ni optimizar el BNA sino debilitarlo para su posterior privatización. Le preguntamos a Tillard: ¿cómo se puede fortalecer al BNA quitándole depósitos, achicando la red de sucursales y desmantelando la línea de funcionarios?

Desde la Asociación Bancaria reafirmamos el carácter estratégico de contar con una institución pública centenaria que garantice el desarrollo productivo y la inclusión financiera frente a quienes pretenden convertirla en un negocio privado para los amigos.

Sigamos unidos en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública. No permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a todas y todos los argentinos.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.