Los libertarios le piden a Zdero que mande a Zimmerman de nuevo al Senado para que vote la suspensión de las PASO

El senador radical se tomó licencia para integrarse al gabinete chaqueño pero podría regresar para la sesión de la semana que viene.

Nacionales13/02/2025ChacoWebChacoWeb
66410d6048f2c_940_529!

Víctor Zimmermann podría volver a sentarse en su banca cuando se trate la suspensión de las PASO en el Senado, si el oficialismo no tuviera una mayoría holgada garantizada. En uso de licencia, dejó su banca vacía el año pasado para integrarse al gabinete del gobernador chaqueño, Leandro Zdero, pero el radicalismo bloqueó el ascenso de la segunda en la lista de candidatos, la japonesa Alicia Terada, miembro de la Coalición Cívica.

Cerca del jefe de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, negaron que esa maniobra estuviera prevista, pero en Chaco no la descartan. "Como ministro, está pintado", justificó un dirigente chaqueño ante la consulta de LPO.

Zimmermann, por su parte, viaja seguido a Buenos Aires por su rol como ministro de Producción y Desarrollo en el gobierno de Zdero. Pero desde su entorno aclararon que "no está al tanto de cómo vienen los números para la votación" de la suspensión de las primarias, aunque admitieron que en los próximos días le tocará viajar nuevamente a la Capital Federal.

Las circunstancias tal vez se lo exijan. Entre los 12 radicales, al menos cuatro retacean su apoyo a la iniciativa en discusión: Pablo Blanco, Maximiliano Abad, Carolina Losada y Martín Lousteau.

Zimmermann prometió que iría al Senado cuando fuera necesario.

Pese a que en el bloque de la UCR aducen que "no habría problemas con el número", el presidente del bloque de LLA, Ezequiel Atauche, y los aliados en la Cámara Alta no quieren sorpresas cuando se abra el recinto.


 
 

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.