CHACO PRESENTE EN FITPAR 2024, DENTRO DEL STAND INSTITUCIONAL DE ARGENTINA

”El objetivo por lineamiento del gobernador es posicionar a la provincia como un destino atractivo para el mercado paraguayo, aprovechando su cercanía geográfica y las fuertes conexiones culturales y económicas entre ambas regiones. Paraguay, siendo el tercer mayor emisor de turistas hacia Argentina, representa una oportunidad estratégica con un crecimiento sostenido en los últimos años”- remarcó la presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli.

Nacionales08/10/2024ChacoWebChacoWeb
b0643a79-6541-4825-91e8-7c969f773363-67097bcf4e3a2206054445

Beneficios esperados: el aumento de turistas paraguayos.
Chaco se proyecta como una extensión natural del circuito turístico argentino, aprovechando el creciente flujo de visitantes de Paraguay.
Diversificación de la oferta, se promoverán destinos y productos especializados, como ecoturismo, turismo rural y gastronomía, con alto potencial de atracción para el público paraguayo.
Consolidación de la imagen de Chaco, la provincia se posicionará como un destino único por su naturaleza y cultura, tanto para operadores turísticos como para el público general.
La participación en FITPAR 2024 representa una oportunidad estratégica para Chaco, contribuyendo al desarrollo turístico, al fortalecimiento de lazos comerciales y a mejorar su visibilidad internacional.

FITPAR es una de las ferias internacionales de turismo más importantes del Paraguay y de toda la región. Esta muestra es organizada anualmente por la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Agencias de Turismo (ASATUR). De la misma participan las más prestigiosas e importantes empresas relacionadas al turismo, agencias y operadores del Paraguay, así como de otros países, tanto de la región como de otras partes del mundo.
Durante esta feria, Paraguay se convierte en la vitrina turística internacional; se conocen los nuevos productos y los destinos más importantes y atractivos del circuito turístico mundial.

La feria es una plataforma clave para fortalecer relaciones con operadores paraguayos y generar alianzas estratégicas que impulsen el flujo de turistas hacia la provincia

Te puede interesar
milei-caputojpg

Cuentas públicas provinciales: el 2024 cerró con superávit financiero por el 0,1% de PIB

ChacoWeb
Nacionales18/04/2025

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) finalmente consolidó y difundió los datos de la ejecución presupuestaria de las provincias y CABA correspondiente al acumulado al 4° trimestre del 2024, permitiendo así hacer un balance global de los desempeños fiscales. En lo referido a los ingresos, la Provincia del Chaco tuvo una variación de -16,1% real de los ingresos; y una de -13,7% para los gastos en lo acumulado al 4º trimestre 2024. Además, seis provincias cerraron el año con déficit financiero; entre estos, los de Buenos Aires (-5,8%) y Chaco (-7,6%), fueron los más profundos.

Lo más visto