Sólo 19 obras sociales ingresaron en el registro especial de prestadoras de salud para Monotributistas

Desde que entró en vigencia el Decreto 955/24 del gobierno nacional que crea el registro especial de prestadoras de salud que establece qué entidades aceptan aportes de monotributistas, solo se incribieron 19 obras sociales y ninguna prepaga.

Nacionales26/12/2024ChacoWebChacoWeb
20241224130523_monotributoaumento-696x392
20241224130523_monotributoaumento-696x392

Desde el primero de diciembre comenzó a regir el Decreto 955/24 del Gobierno nacional, publicado el pasado 25 de octubre en el Boletín Oficial, que crea el registro especial de prestadoras de salud que aceptan monotributistas. Desde que entró en vigencia el nuevo régimen, sólo se anotaron 19 obras sociales y ninguna prepaga.

A partir de este mes, aquellos monotributistas que hagan aportes a la seguridad social deberán elegir entre una de las 19 obras sociales que ingresaron en el registro para derivar sus aportes.

Si bien el Decreto establece la apertura del registro a las entidades prepagas, hasta ahora no lo ha hecho ninguna. Como explicación surge que el monto de aportes de los monotributistas no alcanza a representar un cuarto del Plan Médico Obligatorio (PMO), que deben ofrecer las entidades de salud a sus afiliados. Tampoco se han registrado hasta el momento obras sociales sindicales, ni las de personal de dirección.

Cabe destacar que aquellos monotributistas que ya contaban con una obra social, no deberán cambiar su prestadora sin importar si se encuentra registrada o no.

El pasado 1º de diciembre también se creó el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS), en el que ya se inscribieron más de 300 prestadoras de salud, dónde sí ingresaron las obras sociales sindicales y las prepagas más importantes del país.

Cuáles son las Obras Sociales que accedieron al registro:

Obra Social Asociación Mutual de Los Obreros Católicos Padre Federico Grote
Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
Obra Social de Operadores Cinematográficos
Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.
Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina. (Andar)
Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros Sombrereros y Lavaderos de la – República Argentina
Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera
Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (Osdepym)
Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de – Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (Asspe)

Te puede interesar
Lo más visto
milei_fmi_43

FORO ECONOMÍA Y TRABAJO DE LA BANCARIA: NO SE DEBE NI SE PUEDE PAGAR

ChacoWeb
Nacionales16/04/2025

El nuevo, ilegal, y fraudulento acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado el 11 de abril, viene a sostener al Gobierno de Javier Milei, ante el derrumbe de su esquema económico. Ese hecho y la visita oficial del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con destacada trayectoria como CEO y accionista de fondos de inversión confirman que esa decisión responde al interés del capital financiero transnacional que tiene su garantía en última instancia en el FMI.

whatsapp-image-2025-04-24-at-11-17-25-am-680a7c5c4a368841619134

RESISTENCIA: ZDERO INAUGURÓ LAS OBRAS DEL TRAMO II DE LA AVENIDA 25 DE MAYO

ChacoWeb
Provinciales24/04/2025

Con el objetivo de continuar realizando obras de mejoras en el área metropolitana, el Gobierno provincial inauguró las obras de bacheo realizadas en esta vital y reconocida arteria capitalina, sobre el tramo que va desde avenida Ávalos hasta avenida Coronel Falcón: “Esta obra realza el perfil urbano de esta avenida comercial” dijo el gobernador